Alianza entre ATM Seguros y Europ Assistance para ofrecer más servicios a motociclistas

La compañía líder en seguros de motos se unió a la principal prestadora de asistencia mecánica del país para seguir brindando satisfacción a sus asegurados y acompañar el camino de todos los motociclistas. Esta alianza les permitirá a ambas compañías brindar una propuesta más completa a sus clientes, sumando servicios y beneficios. 

Con esta nueva propuesta, a las coberturas con las que cuenta ATM, Responsabilidad Civil, Robo Clásico y Premium, que ofrecen servicio de auxilio y remolque sin cargo, en un esquema de 7 x 24 x 365, se les suma la alianza con Europ Assistance, que le permite a ATM brindar más kilómetros de cobertura para los asegurados, dándoles la tranquilidad de contar con asistencia a mayor distancia. 

Martín Pogliano, gerente comercial de ATM, comentó sobre la nueva alianza: “El mercado de seguros de motovehículos continúa evolucionando. Principalmente, esto se debe a un aumento en la elección de la moto como medio de transporte principal, siendo una alternativa para poder trasladarse de manera más cómoda y económica”. Y agregó: “Por eso, desde ATM también seguimos evolucionando y trabajando para continuar brindando valor a nuestros asegurados, en este sentido, la alianza con Europ Assistance es parte de nuestro camino de crecimiento”.

A su vez, Geoassist, el servicio de geolocalización y monitoreo de trayectoria en tiempo real de Europ Assistance, se suma a la extensión de kilómetros. Esta herramienta permite el siguiente proceso: el asegurado que se contacta para solicitar una asistencia mecánica recibe un mensaje de texto a su celular con un link a través del cual puede visualizar, de comienzo a fin, el recorrido de la grúa que se encuentra en camino. Geoassist de Europ Assistance brinda total visibilidad al proceso de auxilio, logrando contener al cliente y mejorar la comunicación en un momento de tensión.

José Luis Fernández, director comercial de Europ Assistance, también comentó sobre la alianza: “Comprendemos las necesidades de ATM y por ello brindamos soluciones tecnológicas para generar una mejor experiencia en el contacto entre ellos y sus clientes ya que disponemos de una vasta red de profesionales, proveedores exclusivos y miles de colaboradores que aseguran, en cualquier parte del mundo, la asistencia necesaria”. 

Sobre ATM

ATM es la compañía exclusiva de seguros de motos en el mundo y la principal del país, y cuenta con más de 30 años de trayectoria. Actualmente, tiene más de 350.000 pólizas activas y cuenta con más de 80 Centros de Atención a lo largo de todo el territorio nacional. 

Sobre Europ Assistance

La compañía creó en Francia, en 1963, el concepto de asistencia, brindando un servicio de apoyo inmediato al viajero. Así, se expandió hasta desarrollar 41 filiales alrededor del mundo, cubriendo hasta 208 países. En 1997 se instaló en nuestro país ofreciendo asistencia y servicios diversificados, entre ellos asistencia al viajero nacional e internacional, asistencia para vehículos y hogar, asistencia para la salud. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.