Agrupate se comió a Pez Urbano (y llega a plazas del interior del país)

Es indiscutible que el mercado de las cuponeras online creció y se mantiene en continuo desarrollo. De hecho, las últimas cifras de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) evidencian que este rubro creció un 49,5% durante el 2011 respecto al año anterior.
En este contexto, Agrupate, sitio de descuentos y ofertas de Codevisa, sumó a Pez Urbano a su unidad de negocios.
De esta manera, el sitio porteño desembarca en el interior del país llegando a las ciudades de La Plata, Bahía Blanca, Mendoza, Neuquén, Rosario, Santa Fe y afianzándose en Córdoba, donde se encontraba operando con pocas ofertas. Qué representa esta fusión y qué deberán hacer los usuarios de Pez Urbano, en ver la nota completa.

“Esta integración genera un paso muy importante para el segmento del comercio electrónico, ya que demuestra el impulso e interés en esta modalidad de compra, a través de la unión de dos de las más grandes empresas del segmento de las compras colectivas”, afirma Juan Pablo Ingrassia, gerente de ventas regional de Agrupate y agregó: “La fusión con Pez Urbano en el país, representa un gran crecimiento para nuestra industria y marca nuestra llegada a 7 ciudades, para que cada vez más usuarios puedan conocernos y disfrutar del servicio”.
¿Y ahora qué harán los usuarios de Pez Urbano? El único cambio que experimentarán será visual porque el sitio se aloja en el de Agrupate y seguirán contando con los mismos (desde la empresa agregan “más”) beneficios. 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.