Además de aviones, Aerolíneas también suma nuevo ómnibus para AEP y EZE (a Córdoba vienen los viejos)

Por aire y por tierra, Aerolíneas Argentinas sigue su proceso de modernización: ahora sumó 15 nuevos buses para el traslado de pasajeros en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.
Los ómnibus, para el embarque y desembarco de los pasajeros -dicen desde la empresa-, son un elemento fundamental para las operaciones diarias ya que, además de brindar un mayor confort, inciden en el cumplimiento de la puntualidad en  los vuelos.
De los nuevos quince buses, diez serán destinados al aeroparque Jorge Newbery y cinco a Ezeiza; en tanto que los actuales doce con que contaba la Compañía serán reacondicionados y afectados a aeropuertos del interior donde hoy el servicio está tercerizado.

Las flamantes unidades fueron presentadas por el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, en un acto que contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina; del Viceministro de Economía, Axel Kicillof; del Subsecretario de Transporte Aerocomercial, Manuel Baladron; y del titular del ORSNA, Guillermo Vitali.
Los buses están montados sobre chasis Mercades Benz, modelo OH 1718/62 L-SB, Low Entry (Piso Bajo), con suspensión neumática inteligente que permite bajar la suspensión y facilitar el acceso al coche. Cuentan con caja de velocidad automática, aire acondicionado frio/calor, cinco puertas laterales, capacidad para más de 70 pasajeros y maletas y sistemas de balizas aeroportuarias y equipos de comunicaciones.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.