Acindar Pymes impulsa el descuento de cheques en la Bolsa (45% más barato que un banco; ya tiene 16% de ese mercado)

Seducidas por mejores tasas, las pequeñas y medianas empresas se volcaron al mercado de valores para descontar cheques. En 2018, el volumen alcanzó los $ 40.000 millones y la Sociedad de Garantía Recíproca privada Acindar Pymes encabezó el segmento de Avalados, con una fuerte participación a nivel nacional.

Actualmente, el mercado de capitales continúa fortaleciéndose como una opción para financiar el trabajo cotidiano de pequeñas y medianas empresas. La alternativa de descuento de cheques avalados por Sociedades de Garantía Recíproca se consolida como la opción más elegida y allí es donde Acindar Pymes juega un papel importante.

Con costos totales -en promedio- un 45% menores que los del sistema financiero tradicional y plazos más extensos, promediando los 150 días, el descuento de cheques diferidos en la Bolsa registró un gran crecimiento, en la búsqueda de financiamiento pyme.

El 2018 cerró con un volumen de operaciones de $ 40.000 millones, en el segmento de Avalados del Mercado Argentino de Valores (MAV), marcando un crecimiento del 167% respecto al año anterior. Y el ranking de operaciones 2018 en el segmento fue liderado por Acindar Pymes, con un volumen garantizado de $ 6.500 millones y una participación de mercado del 16% a nivel nacional, según datos arrojados por el MAV.

Entre el 2017 y el 2018, la compañía registró un crecimiento del 100% en operaciones de cheques de pago diferido. "Hoy el mercado de capitales representa una excelente oportunidad para que las pymes se financien con costos más competitivos. La operación de descuento de cheques experimentó un gran crecimiento: algunas empresas ingresan por primera vez a este mercado y otras deciden volver, atraídas por las mejores tasas", confirma Pablo Pereyra, gerente general de Acindar Pymes.

En la mayoría de los casos, se trató de financiamiento para capital de trabajo, un eje que acaparó gran parte del financiamiento del segundo semestre de 2018, de la mano de la suba de tasas.

Para este 2019, el gerente general de Acindar Pymes tiene su visión: "Para este año esperamos que la tendencia se mantenga y que el descuento de cheques de pago diferido en la Bolsa continúe con este volumen de operaciones. Se trata de la principal herramienta de financiamiento de las pymes hoy y creemos que lo seguirá siendo en función del contexto actual".

En su historial, Acindar Pymes acompañó a más de 3.160 pymes y ha emitido garantías por $ 19.000 millones.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.