Acindar Pymes impulsa el descuento de cheques en la Bolsa (45% más barato que un banco; ya tiene 16% de ese mercado)

Seducidas por mejores tasas, las pequeñas y medianas empresas se volcaron al mercado de valores para descontar cheques. En 2018, el volumen alcanzó los $ 40.000 millones y la Sociedad de Garantía Recíproca privada Acindar Pymes encabezó el segmento de Avalados, con una fuerte participación a nivel nacional.

Actualmente, el mercado de capitales continúa fortaleciéndose como una opción para financiar el trabajo cotidiano de pequeñas y medianas empresas. La alternativa de descuento de cheques avalados por Sociedades de Garantía Recíproca se consolida como la opción más elegida y allí es donde Acindar Pymes juega un papel importante.

Con costos totales -en promedio- un 45% menores que los del sistema financiero tradicional y plazos más extensos, promediando los 150 días, el descuento de cheques diferidos en la Bolsa registró un gran crecimiento, en la búsqueda de financiamiento pyme.

El 2018 cerró con un volumen de operaciones de $ 40.000 millones, en el segmento de Avalados del Mercado Argentino de Valores (MAV), marcando un crecimiento del 167% respecto al año anterior. Y el ranking de operaciones 2018 en el segmento fue liderado por Acindar Pymes, con un volumen garantizado de $ 6.500 millones y una participación de mercado del 16% a nivel nacional, según datos arrojados por el MAV.

Entre el 2017 y el 2018, la compañía registró un crecimiento del 100% en operaciones de cheques de pago diferido. "Hoy el mercado de capitales representa una excelente oportunidad para que las pymes se financien con costos más competitivos. La operación de descuento de cheques experimentó un gran crecimiento: algunas empresas ingresan por primera vez a este mercado y otras deciden volver, atraídas por las mejores tasas", confirma Pablo Pereyra, gerente general de Acindar Pymes.

En la mayoría de los casos, se trató de financiamiento para capital de trabajo, un eje que acaparó gran parte del financiamiento del segundo semestre de 2018, de la mano de la suba de tasas.

Para este 2019, el gerente general de Acindar Pymes tiene su visión: "Para este año esperamos que la tendencia se mantenga y que el descuento de cheques de pago diferido en la Bolsa continúe con este volumen de operaciones. Se trata de la principal herramienta de financiamiento de las pymes hoy y creemos que lo seguirá siendo en función del contexto actual".

En su historial, Acindar Pymes acompañó a más de 3.160 pymes y ha emitido garantías por $ 19.000 millones.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.