¡40 no son nada! La Feria Sabores y Dulzuras trae nueva edición (con charlas, cocina en vivo y propuestas innovadoras)

Desde el sábado 6 hasta el domingo 28 de julio, de 11 a 21 hs, se llevará a cabo la Feria Sabores y Dulzuras de Córdoba en la ex Plaza Veléz Sarsfield, frente al Patio Olmos, Córdoba. Con entrada libre y gratuita, la feria más sabrosa, tradicional y antigua de Córdoba celebra su 40° aniversario y edición 82, en una carpa súper equipada. No se suspende por lluvia. Te contamos la propuesta.

En sintonía con su constante innovación y preservando la oferta culinaria artesanal de calidad, la edición de julio presenta una amplísima variedad de actividades, expositores y propuestas:

-Lunes 8/7, 12 hs, entrega de la Declaración de Interés Cultural del Concejo Deliberante de Córdoba, con presencia del intendente Daniel Passerini y el concejal Daniel Casado.

-Sabores con Historia: el nuevo espacio de los recuerdos, donde a través de fotografías, recetas y material gráfico comprenderemos la propia historia, el vínculo con los recuerdos y aromas, y la reconexión con sabores que evocan momentos felices. La comida crea sentido de comunidad y pertenencia, siendo un hecho profundamente cultural.

-Actividades culinarias para todo público, desde las 17 hs:

Miércoles 10 y 17: Mini Chefs

Viernes 12 y 19: Mini Pasteleros

Sábado 13: Cocina Patria

Sábado 20: Cocinando con amigos y amigas, por Aquiles de MasterChef (representó a la provincia en el programa, es un reconocido influencer y Network Manager de Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas).

Miércoles 24: Recetas de invierno

Viernes 26: Cocina Regional Cordobesa

Sábado 27: Recetas para infancias

La Feria Sabores y Dulzuras surgió en 1984, por el empuje de un grupo de mujeres que se reunieron para ofrecer sus productos caseros en las escalinatas del Obispo Mercadillo; bajo sus sombrillas y en mesas cubiertas con impecables manteles blancos, vendían lo que cocinaban amorosamente con sus propias manos.

Abarcando una gran variedad de propuestas artesanales de la cultura cordobesa y del país el público disfruta de pastelería, chocolates, licores, productos libres de gluten, tés, chipá, algarroba, mermeladas, pastelitos, fernet, chutneys, quesos, salames, caramelos, helados, miel, yerba, aceite de oliva, cerveza, conservas y mucho más. También productos asociados a la gastronomía y el hogar: mates, tablas, ollas de barro, plantas aromáticas, cerámica, ollas y mantelería.

La Feria cuenta con una característica especial y única: los siempre presentes emprendedores narran al público lo que hay detrás del producto terminado, generando y promoviendo un diálogo que responde a preguntas como “quién lo hace”, “de dónde viene”; “cómo se elabora” y tantas más.

 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.