¡40 no son nada! La Feria Sabores y Dulzuras trae nueva edición (con charlas, cocina en vivo y propuestas innovadoras)

Desde el sábado 6 hasta el domingo 28 de julio, de 11 a 21 hs, se llevará a cabo la Feria Sabores y Dulzuras de Córdoba en la ex Plaza Veléz Sarsfield, frente al Patio Olmos, Córdoba. Con entrada libre y gratuita, la feria más sabrosa, tradicional y antigua de Córdoba celebra su 40° aniversario y edición 82, en una carpa súper equipada. No se suspende por lluvia. Te contamos la propuesta.

En sintonía con su constante innovación y preservando la oferta culinaria artesanal de calidad, la edición de julio presenta una amplísima variedad de actividades, expositores y propuestas:

-Lunes 8/7, 12 hs, entrega de la Declaración de Interés Cultural del Concejo Deliberante de Córdoba, con presencia del intendente Daniel Passerini y el concejal Daniel Casado.

-Sabores con Historia: el nuevo espacio de los recuerdos, donde a través de fotografías, recetas y material gráfico comprenderemos la propia historia, el vínculo con los recuerdos y aromas, y la reconexión con sabores que evocan momentos felices. La comida crea sentido de comunidad y pertenencia, siendo un hecho profundamente cultural.

-Actividades culinarias para todo público, desde las 17 hs:

Miércoles 10 y 17: Mini Chefs

Viernes 12 y 19: Mini Pasteleros

Sábado 13: Cocina Patria

Sábado 20: Cocinando con amigos y amigas, por Aquiles de MasterChef (representó a la provincia en el programa, es un reconocido influencer y Network Manager de Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas).

Miércoles 24: Recetas de invierno

Viernes 26: Cocina Regional Cordobesa

Sábado 27: Recetas para infancias

La Feria Sabores y Dulzuras surgió en 1984, por el empuje de un grupo de mujeres que se reunieron para ofrecer sus productos caseros en las escalinatas del Obispo Mercadillo; bajo sus sombrillas y en mesas cubiertas con impecables manteles blancos, vendían lo que cocinaban amorosamente con sus propias manos.

Abarcando una gran variedad de propuestas artesanales de la cultura cordobesa y del país el público disfruta de pastelería, chocolates, licores, productos libres de gluten, tés, chipá, algarroba, mermeladas, pastelitos, fernet, chutneys, quesos, salames, caramelos, helados, miel, yerba, aceite de oliva, cerveza, conservas y mucho más. También productos asociados a la gastronomía y el hogar: mates, tablas, ollas de barro, plantas aromáticas, cerámica, ollas y mantelería.

La Feria cuenta con una característica especial y única: los siempre presentes emprendedores narran al público lo que hay detrás del producto terminado, generando y promoviendo un diálogo que responde a preguntas como “quién lo hace”, “de dónde viene”; “cómo se elabora” y tantas más.

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?