40+40+40: Carrefour cumple 40 años en Argentina (y lo festeja con 40 días de ofertas, 40 productos a $ 100)

La cadena de supermercados multiformato Carrefour está cumpliendo 40 años de presencia en nuestro país. Con más de 600 sucursales en 22 provincias, la marca celebra su aniversario con 40 días de ofertas, sorteos y descuentos que se renovarán cada semana, y que se extenderán durante todo el mes de octubre.

40 años atrás Carrefour abrió su primera sucursal en San Isidro, y desde ese momento hasta hoy pasó de tener 350 personas en sus equipos a más de 17.000, empleando de forma directa a 1 de cada 2.500 habitantes del país.Y con los años la presencia de Carrefour se fortaleció cada vez más. 

“Nuestro foco siempre estuvo y estará en las necesidades del cliente. El objetivo es estar cerca de quienes nos eligen para hacer sus compras, con la convicción de defender el precio y calidad de nuestra propuesta, acercando un surtido accesible y adaptado a cada persona”, expresó Pablo Lorenzo, CEO de Carrefour Argentina.  

Con 4.400 proveedores y una marca propia que cuenta con 1.500 productos Carrefour, la compañía llega a diario a 500.000 clientas y clientes en sus tiendas y a más de 165.000 usuarios a través de su web www.carrefour.com.ar  

Además Lorenzo remarcó la importancia de trabajar junto a las pymes nacionales, mencionando: “Desde hace 40 años acompañamos a las pequeñas y medianas empresas en su desarrollo económico, acercando sus producciones a nuestras góndolas en todo el país. Actualmente, de nuestra base total de proveedores, el 95% son pymes, y en productos Carrefour alcanzamos el 98%. Un trabajo que nos permite impulsar la industria local”. 

40 años: 40 días de promociones
Carrefour quiere celebrar con sus clientes estos 40 años, y lo quiere hacer con 40 días de festejos, que comenzaron el 28 de septiembre y continúan hasta el 31 de octubre. Entre las propuestas exclusivas, que se renuevan de manera semanal, desde el 28 de septiembre hasta el 3 de octubre, hubo descuentos del 50%, 70% y el 80% en la segunda unidad de una gran canasta de productos.

Además, durante los 40 días de festejos se podrán conseguir 40 Productos Corajudos a $ 100 cada uno, en una oferta que abarca referencias tales como arroz, galletitas, café, gaseosas, tapas de empanadas, detergentes, suavizantes y más. 

En todos los hipermercados y en el e-commerce habrá 3x2 en ropa interior y medias, y un 40% de descuento en alimentos para mascotas de marcas elegidas. También se ofrecerán 12 cuotas sin interés y 24 cuotas fijas pagando con Visa, Mastercard y Cabal en productos seleccionados de smart TV’s, acondicionadores y calefacción, lavarropas, cocinas, ventilación, termotanques y heladeras de industria argentina.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.