4 consejos prácticos para que las compras escolares no hundan el presupuesto de marzo (y también el mes de abril)

Se acerca el inicio de clases y seguramente estarás pagando los gastos de las vacaciones. Para que no te cuesten tanto las compras escolares, Resuelve tu Deuda te da algunos consejos.

El inicio del ciclo escolar implica grandes gastos para las familias y la compra de útiles escolares y uniformes suele realizarse sin planificación financiera previa. A esto se le suman las deudas de las vacaciones.

Resuelve tu Deuda es la primera reparadora de crédito en Argentina que orienta a sus clientes para que puedan cubrir sus obligaciones financieras con recursos propios sin necesidad de acudir a otros créditos. Rodrigo Nadal, director de Resuelve tu Deuda, compartió una serie de consejos que pueden interesarte para no endeudarte durante este periodo:

  1. Organizar el presupuesto: para organizar las finanzas, registrá todos los gastos tanto los fijos (que se mantienen en un rango fácil de suponer mes a mes), como los variables. Esto te permitirá estimar cuál es la capacidad de pago y de cuánto dinero disponés para comprar los útiles escolares.
  2. Hacer un inventario: realizá un chequeo de los materiales que ya tenés en tu casa y, a partir de eso, hacé una lista de lo que falta comprar para evitar gastos innecesarios. Seguramente encontrás útiles de años anteriores que se pueden reutilizar.
  3. Comprar entre muchos: una buena opción que muchos han estado implementando en los últimos años es organizarse con otros padres para hacer una compra colectiva en supermercados mayoristas para aprovechar las promociones, así podés encontrar buenos descuentos comprando en cantidad.
  4. Prever las compras a futuro: si tenés el dinero disponible, te conviene comprar los materiales para todo el año escolar y los pedidos especiales que pueden hacer los profesores, de esta manera, le ganás a los aumentos de precio y evitás ir a comprar todos los meses.

Si no realizás un un plan antes de efectuar estos gastos, será más fácil endeudarte, lo cual puede llevarte a solicitar créditos personales o usar la tarjeta de crédito. “La solución está en ahorrar con tiempo e integrar estos gastos en el presupuesto mensual del hogar”, afirmó Nadal.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.