4 consejos prácticos para que las compras escolares no hundan el presupuesto de marzo (y también el mes de abril)

Se acerca el inicio de clases y seguramente estarás pagando los gastos de las vacaciones. Para que no te cuesten tanto las compras escolares, Resuelve tu Deuda te da algunos consejos.

El inicio del ciclo escolar implica grandes gastos para las familias y la compra de útiles escolares y uniformes suele realizarse sin planificación financiera previa. A esto se le suman las deudas de las vacaciones.

Resuelve tu Deuda es la primera reparadora de crédito en Argentina que orienta a sus clientes para que puedan cubrir sus obligaciones financieras con recursos propios sin necesidad de acudir a otros créditos. Rodrigo Nadal, director de Resuelve tu Deuda, compartió una serie de consejos que pueden interesarte para no endeudarte durante este periodo:

  1. Organizar el presupuesto: para organizar las finanzas, registrá todos los gastos tanto los fijos (que se mantienen en un rango fácil de suponer mes a mes), como los variables. Esto te permitirá estimar cuál es la capacidad de pago y de cuánto dinero disponés para comprar los útiles escolares.
  2. Hacer un inventario: realizá un chequeo de los materiales que ya tenés en tu casa y, a partir de eso, hacé una lista de lo que falta comprar para evitar gastos innecesarios. Seguramente encontrás útiles de años anteriores que se pueden reutilizar.
  3. Comprar entre muchos: una buena opción que muchos han estado implementando en los últimos años es organizarse con otros padres para hacer una compra colectiva en supermercados mayoristas para aprovechar las promociones, así podés encontrar buenos descuentos comprando en cantidad.
  4. Prever las compras a futuro: si tenés el dinero disponible, te conviene comprar los materiales para todo el año escolar y los pedidos especiales que pueden hacer los profesores, de esta manera, le ganás a los aumentos de precio y evitás ir a comprar todos los meses.

Si no realizás un un plan antes de efectuar estos gastos, será más fácil endeudarte, lo cual puede llevarte a solicitar créditos personales o usar la tarjeta de crédito. “La solución está en ahorrar con tiempo e integrar estos gastos en el presupuesto mensual del hogar”, afirmó Nadal.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.