¡10.000 becas a la orden! Santander ofrece un programa para adquirir o mejorar capacidades en el uso de Excel

Desde hace 25 años, Santander mantiene un compromiso con el progreso y el crecimiento a través de Santander Universidades. En esta ocasión, brinda un programa que otorga 10.000 becas permitiendo la capacitación de manera gratuita (y 100% online) para mejorar el uso de la herramienta Excel. La fecha límite de inscripción es hasta el 5 de octubre. 

El programa de becas Santander Skills / Excel for All apunta a capacitar a personas residentes en Alemania, Brasil, Chile, EE.UU., España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Uruguay y Argentina. Se dictará en idioma español, inglés y portugués, con ejercicios prácticos que están diseñados para garantizar el aprendizaje por medio de instructores especializados en Excel, los cuales podrán brindar respuestas a las dudas que tengan los inscriptos.  

Para acceder a estas becas, no es necesario contar con un título universitario ni ser cliente de Santander. Además, apunta a un público internacional, siendo online y totalmente gratuito. 
 
Quienes estén interesados podrán optar por dos opciones de cursos: Excel completo, que está diseñado para aquellos participantes que deseen aprender desde lo más básico hasta lo más avanzado, y el Curso completo de Excel, que está diseñado para aquellos que dominen en tiempo récord las funciones de la herramienta y averiguar qué requieren las empresas hoy en día. El enfoque de este último tiene que ver con ayudar a las personas a destacarse en la búsqueda de empleo. 

Aquellos que finalicen la etapa formativa de los respectivos cursos, obtendrán una certificación por parte de la plataforma de aprendizaje en línea Udemy. 

Las inscripciones son hasta el miércoles 5 de octubre desde el sitio web de Santander. 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.