Para que no haya traición… La Mona se suma a Spotify con 89 discos (52 ya disponibles)

La nueva playlist cuartetera reúne canciones de Rodrigo, Ulises Bueno, Damián Córdoba. Pero La Mona Jimenez no queda afuera. Estarán sus 89 discos, de los cuales ya se puede disfrutar de 52 discos.
 

Desde febrero, Spotify ha actualizado la discografía completa de más de 50 años de pasión inigualable del gran artista cordobés. Se podrá escuchar su primer álbum “Sensacional” del año 1969 hasta “50 años” lanzado a finales del año pasado.

Con más de 35.000 seguidores (en sus redes) y más de 100 mil oyentes mensuales, ya tiene disponible 52 de sus 89 discos, incluyendo sus canciones más populares como “Quién se ha tomado todo el vino”, “Dueño de tus sueños”, “Por portación de rostro” junto con Pitty Álvarez, y “Amor Fantasma”. Los 37 discos restantes de sus inicios como cantante se irán subiendo cada viernes hasta finales de mayo.

"Significa mucho para mí que cada una de mis canciones estén cargadas en Spotify, es algo que nunca me habría imaginado. Es increíble que con tan solo un clic los usuarios puedan acceder a cualquier momento de mi carrera, y desde cualquier lugar" dijo La Mona Jiménez.

Este ritmo alegre y pegadizo, que fue declarado "Patrimonio Cultural de los Cordobeses", ha atravesado varias generaciones y derribado fronteras desde 1940.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.