Ojalá que Milei se equivoque, pero... ¡3,7% de aumento en precios mayoristas! (anticipan el IPC de julio)

Parece que los precios despertaron de su letargo: ayer el IPC marcó un 2,2% y ahora el Índice de Precios Mayoristas muestra un importante salto de 3,7% en junio, más de la mitad de la suba acumulada anual en un solo mes.
 

"... el fuerte incremento de la oferta monetaria, la bomba de los pasivos remunerados del BCRA, la caída de la demanda de dinero y una caída colosal del nivel de actividad económica fruto de la cuarentena, esto se llama hiperinflación a la vista".
 


Ese es el análisis del polémico y rimbombante economista liberal Javier Milei en una conceptual nota en El Cronista (El misterio de la inflación... ¿misterio?) donde aborda por qué los precios no venían subiendo en marzo, abril y mayo en concordancia con la fenomenal emisión monetaria.

La inflación minorista de junio ya prendió una luz amarilla: 2,2% en junio. Este jueves el Indec mostró el Índice de Precios Mayoristas que muestra un aumento del 3,7%, como consecuencia de la suba de 3,8% en los “Productos nacionales” y de 2,6% en los “Productos importados”.
 


Para Milei, el peligro de una "hiper" estará si el gobierno nacional intenta un plan "keynesiano" de reactivación de la economía con obra pública y advierte: "la tasa de crecimiento monetario produce un cambio en el ingreso nominal entre 6 y 9 meses más tarde".
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.