Oficial: Aerolíneas Argentinas notifica la suspensión de personal durante junio y julio

Serán 8.000 suspensiones durante los meses de junio y julio a empleados que actualmente no presten ningún servicio por la pandemia. El presidente de la aerolínea, Pablo Ceriani, ya convocó a una mesa de diálogo a gremios y sindicatos. Detalles, acá.

Con una caída del 97% de las ventas comenzada la crisis del coronavirus Aerolíneas Argentinas tomó la decisión de suspender durante dos meses a 8.000 empleados, dado a que el único ingreso actual son los aportes que envía el tesoro nacional a la aerolínea de bandera.

Las suspensiones, van dirigidas a los empleados que no están prestando servicios actualmente, cobrando durante la suspensión una suma no remunerativa que se calculará sobre el salario neto. 

De igual manera, desde la compañía ya convocaron a las entidades gremiales para iniciar las negociación en el marco del art. 223 bis de la LCT, donde además aclaran que los sueldos de mayo se pagarán de manera completa.

Con esta medida, AA busca redirigir los recursos al mantenimiento de la flota, asegurar la cadena de abastecimiento y el pago de reparaciones de las aeronaves.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.