¿El COE se olvidó de las concesionarias de autos? Piden apertura al público y lo fundamentan

La Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC) solicitó al Centro de Operaciones de Emergencia la apertura de agencias multimarcas y concesionarias, mediante turnos e igualando las condiciones otorgadas a otras actividades como la inmobiliaria. Qué dicen.

Si bien fueron habilitadas para hacer delivery de autos pactados para entrega, la flexibilización de la cuarentena por parte de las autoridades dejó de lado ciertos rubros como el de las concesionarias que, ante la apertura de diversos comercios al público, desde la entidad que nuclea al comercio automotor piden la autorización para levantar sus persianas y trabajar, respetando todas las medidas de higiene y seguridad. 
 
“El pedido de implementar la modalidad delivery se realizó cuando era la única opción para operar que tenía el comercio y nuestra actividad comercial no había sido incluida. Hoy la situación cambió a raíz de que en la fase 4 se autorizaron aperturas de comercios y no fuimos incluidos. Exigimos un trato igualitario con otras actividades, pudiendo abrir con turnos”, afirma Ariel Ruiz, presidente de la Cámara.


 
La actividad, con freno de mano
Al ser muy limitada la operatoria, el mercado automotor sigue perdiendo aceite ante la pandemia general y una economía que ya venía tambaleando desde hace meses, limitado las gestiones de créditos y operaciones comerciales, que llevan una caída del 85%. 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.