¿El COE se olvidó de las concesionarias de autos? Piden apertura al público y lo fundamentan

La Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC) solicitó al Centro de Operaciones de Emergencia la apertura de agencias multimarcas y concesionarias, mediante turnos e igualando las condiciones otorgadas a otras actividades como la inmobiliaria. Qué dicen.

Si bien fueron habilitadas para hacer delivery de autos pactados para entrega, la flexibilización de la cuarentena por parte de las autoridades dejó de lado ciertos rubros como el de las concesionarias que, ante la apertura de diversos comercios al público, desde la entidad que nuclea al comercio automotor piden la autorización para levantar sus persianas y trabajar, respetando todas las medidas de higiene y seguridad. 
 
“El pedido de implementar la modalidad delivery se realizó cuando era la única opción para operar que tenía el comercio y nuestra actividad comercial no había sido incluida. Hoy la situación cambió a raíz de que en la fase 4 se autorizaron aperturas de comercios y no fuimos incluidos. Exigimos un trato igualitario con otras actividades, pudiendo abrir con turnos”, afirma Ariel Ruiz, presidente de la Cámara.


 
La actividad, con freno de mano
Al ser muy limitada la operatoria, el mercado automotor sigue perdiendo aceite ante la pandemia general y una economía que ya venía tambaleando desde hace meses, limitado las gestiones de créditos y operaciones comerciales, que llevan una caída del 85%. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.