El 37% de los locatarios de inmuebles comerciales no pagaron el alquiler de abril (y falta lo peor: mayo y junio)

Según un relevamiento elaborado por el Colegio Profesional de Inmobiliarios en la  provincia (entre el 14 y 16 de abril) el 37, 23 de los inquilinos de unidades dedicadas para la actividad comercial no abonó la renta de abril. En el caso de las unidades habitacionales el porcentaje de locatarios que no pagaron el alquiler fue del 18%.
 

El informe de la entidad indica que en el caso de los inmuebles utilizados para actividad comercial (oficinas, comercios y galpones), el 62,77% de los inquilinos abonó el alquiler en el mes de abril y del 37,23% no lo pudieron hacer. 
 


¿Por qué no pagaron? El 83,94 % admitió que fue por problemas económicos derivados de la cuarentena, y el 16,06% por causas relacionadas al canal de pago.




Con respecto a las unidades habitacionales, el 82,12% de los inquilinos abonaron el alquiler de este mes. El 17,88% restante admitió no poder pagar la renta.
 


¿Los motivos? El principal motivo fue la situación económica derivada del aislamiento social (70,07%) y luego los problemas con el canal de pago (29,93%).
 


El relevamiento se realizó entre el 14 y 16 de abril a 274 CPI, quienes administran aproximadamente unas 15.895 unidades habitacionales (viviendas) y 4.470 unidades dedicadas a la actividad comercial. La muestra se distribuyó en 150 profesionales en Córdoba Capital y 124 de toda la provincia.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.