Después de la pizza, la pasta, la picada y la milanesa... ¡llega la semana de la hamburguesa!

Desde hoy lunes 22 hasta el próximo domingo 28 de octubre se realizará en Córdoba la Semana de la Hamburguesa, que comenzará esta noche con un picnic nocturno en los jardines del Hotel Quorum. Allí, un jurado conformado por referentes gastronómicos y periodistas tendrá la tarea de elegir a la mejor hamburguesa de la ciudad. Durante la semana habrá promociones especiales en más de 40 establecimientos que te contamos a continuación.

Hasta el momento son 43 restaurantes confirmados para festejar la Semana de la Hamburguesa. En ellos habrá eventos y menúes especiales a precios promocionales. Desde el miércoles hasta el viernes algunos establecimientos adheridos también ofrecerán 2x1 en hamburguesas.

Estos son los restaurantes adheridos a la Semana de la Hamburguesa:

420/Qué Chévere

7 Onzas

Balthazar

Billy Beer

Black Pan Barrio Jardín

Black Pan Gavier

Black Pan Mercado Norte

Black Pan Nueva Córdoba

Black Pan Recta Martinoli

Bocados

BurgerBeer

Cabrón

Café de la Plaza

Dadá Mini

De la Brizzio

El Mesón

El Patio de los Naranjos

Fernet Club

Grabeat

Hoppers

Hotel

Juan Griego Cerro de las Rosas

La Cava

La Esquina

La Kermés

La Tasca del Paseo

Los Martinoli

Moll American Food

Novecento Onas

Ouro Preto

Pantomate Espinosa Mall

Pantomate Nueva Córdoba

Patio Burgués

Pretto

Sale 1729

St. Andrews

Sunday Burgers

The Barbeer Chacabuco

The Barbeer Irigoyen

Tres Calaveras

Tucson

Vidón Bar Alta Córdoba

Vidón Bar Nueva Córdoba

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.