Con un COR-IGR, Flybondi inauguró la era low cost en Argentina

A las 15.10 hs de la tarde salió desde el aeropuerto de Córdoba el primer vuelo de bajo costo de la Argentina. Con destino a Iguazú, el avión partió con 189 pasajeros. El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, estuvo presente en la partida del vuelo, de la empresa FlyBondi, para despedir a tripulantes y pasajeros que volaban hoy por primera vez.

La llegada de los vuelos “low cost” se circunscriben en un contexto de fuerte expansión del transporte aéreo argentino. En el marco del plan la Revolución de los Aviones que está impulsando el Ministerio de Transporte de la Nación, en 2017, volaron 27 millones de personas. La cifra resulta un 15% mayor a la registrada entre enero y diciembre de 2016. Así la Argentina se posicionó como uno de los países que más creció en la región superando a Chile (10.7%), Brasil (2.2%), Perú (9%) y Colombia (2.1%).

En su visita a la capital cordobesa, Dietrich se reunió con el gobernador Schiaretti y recorrió, además, las obras de la circunvalación RN A019. Se está construyendo una autopista urbana a lo largo de 16 km que cerrará el anillo de circunvalación a la Ciudad, con tres carriles por sentido de circulación, puentes y viaductos, distribuidores, rotondas, colectoras y banquinas pavimentadas, un túnel, así como obras hidráulicas, de seguridad, entre otras.

“La obra de circunvalación es impactante; definitivamente se trata una de las obras más importantes que estamos haciendo en el país. Tiene tramos con 17 metros en profundidad y tramos con 12 metros de altura. Sus seis secciones se encuentran todas en obra generando un total de 2000 puestos de trabajo. Y es posible gracias al acompañamiento en la inversión que está haciendo gobierno nacional, que por mucho años, antes de que llegáramos, había abandonado obras de infraestructura fundamentales para los cordobeses.” , Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

Una vez terminada la obra, que el Gobierno nacional está realizando en conjunto con la Provincia, se mejorará significativamente la conexión entre los sectores noroeste y suroeste de la Capital cordobesa, principal polo productivo de la provincia y del país. Además, agilizará el tránsito y la conexión en una zona de la ciudad donde se destacan la Reserva Natural Parque San Martín, el Estadio Mundialista Mario Alberto Kempes, así como cruces con el ferrocarril, la escuela de Aviación Militar y varias plantas automotrices como la de la empresa Renault.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.