¡Azuquita! El IERAL imagina emisión de dinero por $ 1.780.000.000.000 para 2020 (6,4% de déficit primario)

El IERAL de la Fundación Mediterránea trabaja dos escenarios de resultado primario de las cuentas públicas: pasar del 0,4% que dejó Cambiemos en 2019 al 4,7% o al 6,4% en 2020, según cómo evolucione la pandemia y las asistencias que tome el estado a su cargo. Qué significa.

Podemos estar muy mal. O podemos estar peor. Esos son los dos escenario que -en materia fiscal- traza el IERAL para este 2020.

Si el déficit primario sube al equivalente a 6,4% del PIB, el BCRA deberá asistir al Tesoro Nacional por $ 1.780.000.000.000 o $ 1,78 billones de pesos en la nomenclatura correcta del español (1.78 pesos trillón, si habláramos en inglés).

Para seguir con la figura de los elefantes africanos de 6 toneladas cada uno (6.000 Kg.), esto significaría hacer crecer la base monetaria por el equivalente a 3.000 elefantes macizos y llenos de billetes de $ 100 sueltos por el país. Si se usaran sólo billetes de $ 1.000, "apenas" serían 300 elefantes macizos de billetes.

Un asistencia del BCRA al Tesoro de $ 1,78 billones equivaldría, al final de 2020 a unos $ 40.500 por todos y cada uno de los 44 millones de argentinos.

El IERAL puntualiza que "podrían existir transacciones en el mercado de cambios u operaciones de esterilización llevadas a cabo por el BCRA, que reduzcan (o amplíen), dicha necesidad de emisión de dinero en 2020".

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.