Qué dice la gente

Mié 20/05/2015

Dueños de máquinas dicen que contrataron LoJack (pero que ladrones lo desactivaron)

Francisco Cuesta: “La mayoría de las máquinas tenía sistema LoJack, sabíamos por dónde habían ido, pero es un sistema que se puede desactivar. En un caso, está filmado un hombre que se bajó de un auto con un maletín y desactivó el sistema. Hay un imputado por eso.”

Tu opinión sobre el misterioso robo de máquinas viales, acá.

  • Francisco Cuesta: “La mayoría de las máquinas tenía sistema LoJack, sabíamos por dónde habían ido, pero es un sistema que se puede desactivar. En un caso, está filmado un hombre que se bajó de un auto con un maletín y desactivó el sistema. Hay un imputado por eso.”

    Tu opinión sobre el misterioso robo de máquinas viales, acá.

Mar 19/05/2015

Una de cal y una de arena para ClickOn y Cupónica

Pablo Salatin: “Clickon y Cupónica lideran el ranking de quejas de la web tuquejasuma. Si bien también están dentro de las que más solucionan (41% de soluciones), no inspiran confianza en absoluto. Saludos! tuquejasuma.com/rankings/”

¿Cuál ha sido tu experiencia con estas “cuponeras”? Tu opinión y la nota, acá.

  • Pablo Salatin: “Clickon y Cupónica lideran el ranking de quejas de la web tuquejasuma. Si bien también están dentro de las que más solucionan (41% de soluciones), no inspiran confianza en absoluto. Saludos! tuquejasuma.com/rankings/”

    ¿Cuál ha sido tu experiencia con estas “cuponeras”? Tu opinión y la nota, acá.

Mar 19/05/2015

Dice que las cadenas de valor no son fáciles de armar con AGD y las grandes

Juan Pablo Dalmasso: “Esto lo escucho de chiquito y es hasta la consigna del gobierno. Pero no se ha dado (cualquier economista sabe que desde la cosecha en adelante, industria entra en contradicción con el productor; leer balances de Nestlé 2008). En Brasil los productores hacen asociativismo para avanzar aguas abajo. ¿Acá? ¿Cómo se compite contra una cadena dominada por pocos compradores como AGD, Bunge, Cargill y un par más?"

La idea de la Mediterránea de crear 4 millones de puestos de trabajo, aquí.

  • Juan Pablo Dalmasso: “Esto lo escucho de chiquito y es hasta la consigna del gobierno. Pero no se ha dado (cualquier economista sabe que desde la cosecha en adelante, industria entra en contradicción con el productor; leer balances de Nestlé 2008). En Brasil los productores hacen asociativismo para avanzar aguas abajo. ¿Acá? ¿Cómo se compite contra una cadena dominada por pocos compradores como AGD, Bunge, Cargill y un par más?"

    La idea de la Mediterránea de crear 4 millones de puestos de trabajo, aquí.

Lun 18/05/2015

Viendo más allá del petróleo y el gas

Horacio Antono Blas Gallardo: “Petróleo y gas… sí, son necesarios para que el mundo funcione tal y como lo concebimos, pero… ¿alguien está pensando en energías renovables (eólica, solar) de manera de cambiar la matriz y no depender tanto de algo que inexorablemente se va a terminar?

La visión energética de Aranguren y más, aquí.

  • Horacio Antono Blas Gallardo: “Petróleo y gas… sí, son necesarios para que el mundo funcione tal y como lo concebimos, pero… ¿alguien está pensando en energías renovables (eólica, solar) de manera de cambiar la matriz y no depender tanto de algo que inexorablemente se va a terminar?

    La visión energética de Aranguren y más, aquí.

Lun 18/05/2015

Una y una sobre ClickOn (que compró Cupónica)

Federico Andrés Velicogna: “ClickOn son excelentes”.

Marcelo Luna: “Sres de Clickon, Estoy con un reclamo desde hace varios dias, sin respuesta, necesito una solucion a la brevedad por favor, gracias”.

Sobre el nuevo foco de la empresa y tus experiencias, aquí.

  • Federico Andrés Velicogna: “ClickOn son excelentes”.

    Marcelo Luna: “Sres de Clickon, Estoy con un reclamo desde hace varios dias, sin respuesta, necesito una solucion a la brevedad por favor, gracias”.

    Sobre el nuevo foco de la empresa y tus experiencias, aquí.

Vie 15/05/2015

Buen punto: dice que no estamos pensando en las energías renovables

Horacio Antonio Blas Gallardo: “Petróleo y gas...sí, son necesarios para que el mundo funcione tal y como lo concebimos, pero...alguien está pensando en energías renovables (eólica, solar) de manera de cambiar la matriz y no depender tanto de algo que inexorablemente se va a terminar?

Es el momento de debatir el pasivo ambiental de la “década ganada” ¿no? Tu opinión y la nota, acá.

  • Horacio Antonio Blas Gallardo: “Petróleo y gas...sí, son necesarios para que el mundo funcione tal y como lo concebimos, pero...alguien está pensando en energías renovables (eólica, solar) de manera de cambiar la matriz y no depender tanto de algo que inexorablemente se va a terminar?

    Es el momento de debatir el pasivo ambiental de la “década ganada” ¿no? Tu opinión y la nota, acá.

Jue 14/05/2015

Los que pierden con la “bicicleta” inflacionaria

Jorge Sosa: “¿Será que la inflación no es buena...?  A los autopartistas les pasa algo similar: las automotrices -suponiendo que aprueben un aumento de precio- lo hacen un año después del pedido. Pero la presidenta se siente orgullosa que acá al sueldo hay que aumentarlo un 30% anual y en europa 1,8 hasta el 2018…”.

Sobre las penurias de los empresarios de Fetap y otros casos similares, aquí.

  • Jorge Sosa: “¿Será que la inflación no es buena...?  A los autopartistas les pasa algo similar: las automotrices -suponiendo que aprueben un aumento de precio- lo hacen un año después del pedido. Pero la presidenta se siente orgullosa que acá al sueldo hay que aumentarlo un 30% anual y en europa 1,8 hasta el 2018…”.

    Sobre las penurias de los empresarios de Fetap y otros casos similares, aquí.

Mié 13/05/2015

Dos visiones sobre los food trucks

Luis C. Cavallin: “Geniales los food truck, en este caso es simple pan. En New York, a éstos si que se los disfruta…” (NdelE: No, Luis, tiene hamburguesas y productos varios).

Marcelino Gutierrez: “Ehhh, es un carro de chori ploteado que venden hamburguesas como en cualquier lugar…”.

Sobre el primer Food Truck de Córdoba (mucho más que un ploteo, un concepto), aquí.

  • Luis C. Cavallin: “Geniales los food truck, en este caso es simple pan. En New York, a éstos si que se los disfruta…” (NdelE: No, Luis, tiene hamburguesas y productos varios).

    Marcelino Gutierrez: “Ehhh, es un carro de chori ploteado que venden hamburguesas como en cualquier lugar…”.

    Sobre el primer Food Truck de Córdoba (mucho más que un ploteo, un concepto), aquí.

Mar 12/05/2015

Saludan al “hombre del millón de m2”...

Sergio Villella: “¡Un gran profesional!  Eric: suerte en esta nueva etapa laboral y de vida. Abrazo grande”.

José Daniel Oviedo: “Mucha suerte en esta nueva etapa de su carrera... “.

Alejandro Alderete: “Excelente profesional y un mejor ser humano. El mayor de los éxitos”.

¿Conocés a Erick Valcárcel? Mirá en qué anda ahora y saludalo, aquí.

  • Sergio Villella: “¡Un gran profesional!  Eric: suerte en esta nueva etapa laboral y de vida. Abrazo grande”.

    José Daniel Oviedo: “Mucha suerte en esta nueva etapa de su carrera... “.

    Alejandro Alderete: “Excelente profesional y un mejor ser humano. El mayor de los éxitos”.

    ¿Conocés a Erick Valcárcel? Mirá en qué anda ahora y saludalo, aquí.

Mar 12/05/2015

Corta la bocha: dice que comemos veneno (sobre la fallida conferencia de Mulet)

Javier Lusso: “Mas allá de todo el dinero que pusieron para traerlo, una pena que no pudo dar la conferencia tranquilo. No debería pasar eso. Personalmente creo que el Sr. Mulet hace una análisis muy simplista del tema. Un discurso mal armado y con el mismo tono de aquel recordado "la soja es un yuyito que crece solo" . También creo, y quiero insistir en que es solo mi opinión, que muchísima gente está comenzando a preguntarse qué está comiendo… y cuando te informás de forma imparcial, muchas veces quedás espantado de lo que nos estamos llevando a nuestro cuerpo. En algunos años no van a poder creer la manera en que se fumigaban los campos en nuestra época. Es veneno y se tira indiscriminadamente en cualquier lado. Corta la bocha como dice el excandidato Ivo”.

Un buen tema para el debate, aquí.

  • Javier Lusso: “Mas allá de todo el dinero que pusieron para traerlo, una pena que no pudo dar la conferencia tranquilo. No debería pasar eso. Personalmente creo que el Sr. Mulet hace una análisis muy simplista del tema. Un discurso mal armado y con el mismo tono de aquel recordado "la soja es un yuyito que crece solo" . También creo, y quiero insistir en que es solo mi opinión, que muchísima gente está comenzando a preguntarse qué está comiendo… y cuando te informás de forma imparcial, muchas veces quedás espantado de lo que nos estamos llevando a nuestro cuerpo. En algunos años no van a poder creer la manera en que se fumigaban los campos en nuestra época. Es veneno y se tira indiscriminadamente en cualquier lado. Corta la bocha como dice el excandidato Ivo”.

    Un buen tema para el debate, aquí.

Mar 12/05/2015

Vecinos de barrio General Paz “chochos” con su nuevo Paseo

Mónica Borello: “¡Excelente! Soy vecina y estoy fascinada con el espacio.. Lindo, confortable, digno para nuestro querido barrio General Paz... ¡Felicitaciones!

Gustavo Ferreyra: “He visitado el paseo, y conozco mucho de la historia de este maravilloso lugar, es absolutamente recomendable y por momentos uno siente que ha viajado por el tiempo, a la época del siglo XIXM muy buena la calidad y excelente gusto en todo lo que se ha realizado… ¡excelente! Y mucha suerte a toda la comunidad del colegio y del barrio”.

¿No lo conocés? ¿Ya lo visitaste? Mirá más y/o opiná, aquí.

  • Mónica Borello: “¡Excelente! Soy vecina y estoy fascinada con el espacio.. Lindo, confortable, digno para nuestro querido barrio General Paz... ¡Felicitaciones!

    Gustavo Ferreyra: “He visitado el paseo, y conozco mucho de la historia de este maravilloso lugar, es absolutamente recomendable y por momentos uno siente que ha viajado por el tiempo, a la época del siglo XIXM muy buena la calidad y excelente gusto en todo lo que se ha realizado… ¡excelente! Y mucha suerte a toda la comunidad del colegio y del barrio”.

    ¿No lo conocés? ¿Ya lo visitaste? Mirá más y/o opiná, aquí.