Yo no la voté, pero que se quede...

Cecilia: “Totalmente de acuerdo con Orestes Lucero. Las cosas deben arreglarse dentro del marco institucional. No va eso de `abajo Cristina´, es nuestra presidenta y hay que respetarla, como así también obligarla a que nos respete. Yo no la voté, pero debo aceptarla por 4 años y exigirle que cumpla con nosotros. Pero no seamos tan ciegos de querer arreglar las cosas pensando en una renuncia, crezcamos... Por favor, todos los sectores de la economía tienen problemas, entonces luchemos porque el gobierno cumpla con todos y no con solo uno. ¿Quién defiende a esos trabajadores suspendidos en las plantas industriales? ¡Por favor! Avancemos, solucionemos las cosas en un marco de paz y respeto entre todos los habitantes del pueblo de la Nación Argentina”.

¿Estás de acuerdo? Opiná aquí

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.