... y una respuesta necesaria

Íñigo Biain: "Carolina, voy a responderte con simpleza obviando el tono agresivo de tus ´preguntas´ (que no sé realmente si esperan una respuesta).
1. Nuestra información no tiene como norte ser `objetiva´, porque consideramos que tal cosa es una cáscara vacía que no dice nada. ¿Qué es ser `objetivo´? Sí buscamos ser equilibrados, escuchar todas las voces y reproducirlas (como lo demostramos en este tema).
2. No, no somos publicistas. Tratamos sí de publicar todas las buenas noticias y novedades que generan las empresas de Córdoba (de las que nos enteramos, claro).
3. Nunca aludimos al bowling de Patio Olmos como `único´ (sí como `nuevo´, que lo es).
4. Recuerdo haber hecho notas con Cosmic Bowling (donde además suelo jugar) y haber destacado que era el más grande de la región. (Y publicaríamos -y publicaremos- más cosas sobre este hermoso emprendimiento si la gente de Cosmic nos mantuviera informados, claro).
5. Depositá tu credibilidad donde más te guste (pero no te arrogues la opinión de otros InfoNautas... todos son bastante grandecitos, maduros e inteligentes para decidir por sí solos)".

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.