... y una respuesta necesaria

Íñigo Biain: "Carolina, voy a responderte con simpleza obviando el tono agresivo de tus ´preguntas´ (que no sé realmente si esperan una respuesta).
1. Nuestra información no tiene como norte ser `objetiva´, porque consideramos que tal cosa es una cáscara vacía que no dice nada. ¿Qué es ser `objetivo´? Sí buscamos ser equilibrados, escuchar todas las voces y reproducirlas (como lo demostramos en este tema).
2. No, no somos publicistas. Tratamos sí de publicar todas las buenas noticias y novedades que generan las empresas de Córdoba (de las que nos enteramos, claro).
3. Nunca aludimos al bowling de Patio Olmos como `único´ (sí como `nuevo´, que lo es).
4. Recuerdo haber hecho notas con Cosmic Bowling (donde además suelo jugar) y haber destacado que era el más grande de la región. (Y publicaríamos -y publicaremos- más cosas sobre este hermoso emprendimiento si la gente de Cosmic nos mantuviera informados, claro).
5. Depositá tu credibilidad donde más te guste (pero no te arrogues la opinión de otros InfoNautas... todos son bastante grandecitos, maduros e inteligentes para decidir por sí solos)".

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.