¿Y cuándo se sinceren los precios relativos?

Eduardo Cotarelo: “Estimado Íñigo, desde el cacerolazo del martes estoy pensando que en realidad la gente se autoconvocó en las calles de nuestro país para expresar la disconformidad con el gobierno, y no como apoyo al campo específicamente. La disconformidad es evidente en la clase media por razones culturales y obedece a que estamos cansados de la mentira (¿o alguien cree en el índice de inflación?), del unitarismo (que el gobierno central maneje en forma arbitraria los fondos en función de sus preferencias políticas), de la corrupción (este mal endémico de los argentinos) y de la prepotencia y soberbia del Gobierno Nacional. ¿Alguien se puso a pensar que pasará el día que algún gobierno tenga que sincerar los precios de insumos básicos como son el combustible, energía, gas, transporte, etc.? ¿Por qué todo el país debe subsidiar el transporte de los porteños?”.

Opiná sobre este tema aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.