Vamos redondenando este debate...

Íñigo Biain: "Quizás por influjos `cristinezcos´, esta discusión se fue polarizando y perdiendo matices. Les recuerdo que el plomero que hizo de `disparador´ del tema `make up para hombres´ en la Escuela de María José Primo estaba buscando simplemente... ¡no verse tan ojeroso como padrino de una boda! Supongo que hoy por hoy -como sociedad- no estamos preparados para ver hombres maquillados `intensamente´, como tampoco lo estaba la sociedad de 1950 para ver mujeres en minifalda o con trajes de baño cola less (para ellas) o zungas (para ellos).
A ver, digo: mi maquilladora me depila las cejas cada tanto antes de grabar Infonegocios.tv y si bien no me delinearía los ojos, me gustaría saber cómo `tapar´ alguna `imperfección´ antes de ir a un evento. Y definitivamente no me parece atractivo oler a `tercer tiempo´”.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.