Una utopía (un lugar nuevo y puro donde existiría una sociedad perfecta)

Esteban Martínez: “¿Y si lo miramos al revés? Siempre fui de la idea que podríamos solucionar en gran medida las desigualdades poniendo un tope al capital tanto de empresas como de personas. Si uno no pudiera acumular más allá de cierta cantidad, las consecuencias inmediatas serían mayor distribución de la riqueza en forma automática, desaparición de precios irrisorios (ya que nadie podría pagar cosas exorbitantemente caras) y consecuentemente precios más accesibles en general. También quitándonos de la cabeza la alocada carrera por conseguir cada vez más y más a costa de lo que sea, nos enfocaríamos en conseguir mejores posiciones de trabajo, productos más eficientes y un conjunto de cosas que cambiarían el objetivo de la acumulación de capital, por el mejoramiento tanto personal como social. Aclaro que soy totalmente consciente de que esto es casi una utopía, pero ¿acaso está tan mal pensar en ponernos un techo a la acumulación de capital?" (NdelE: Te van a comer el hígado por esta idea, pero a mí no me parece descabellada esa utopía. Proyecto de Ley Mundial: nadie puede acumular una fortuna personal superior a los US$ 100 millones).

Comele el hígado a Esteban (o no) aquí.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.