Una lectora con los tapones de punta hacia InfoNegocios...

Carolina Leiva: “Como periodista y marketinera les pregunto a los miembros de InfoNegocios; ¿la información empresarial que ustedes re-elaboran es objetiva? ¿O subjetivamente responsable? ¿O son simples publicidades encubiertas de datos que les arrojan los brief, o las entrevistas que tienen con los empresarios? Un ejemplo claro: Publicitan al `nuevo y único´ bowling de Córdoba CN en el Olmos como si fuera el más grande que pueden ver los cordobeses, cuando hace 11 años Córdoba tiene el bowling más grande de Sudamérica (sí, leyeron bien: Sudamérica) en Av. Colón (Cosmic Bowling) con 32 pistas y 5.000 metros cubiertos. Ejemplos tontos como estos he encontrado varios. Ya no confío mi credibilidad hacia El Diario. Les sugiero rever los criterios de su agenda. Porque los lectores piensan que consumen verdad, y en realidad son víctimas de publicidades encubiertas. Saludos Cordiales”. (NdelE: este comentario amerita una entrada independiente en Qué dice la Gente. Ver abajo).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.