Una interpelación al Camarada Biain

Alejandro: “Íñigo... ¿te estás contagiando del vocabulario setentista? ¿`amigos ricachones´; `fuerte impuesto a la herencia´;`eternizar la propia fortuna de manera poco productiva´? Me parece que más que buscar mecanismos de redistribución, estos niños economistas lo único que logran es alimentar la voracidad fiscal, disfrazándola con argumentos de equidad y federalismo. Creo que lo que necesitamos es incentivar la producción, disminuir la desmesurada presión tributaria de nuestro país y permitir a quienes pueden invertir obtener una rentabilidad atractiva. ¿Cuántas veces seguiremos teniendo que explicar que ganar dinero no es pecado?" (NdelE: no tendré que ser yo quien aclare que ganar dinero no es pecado, ¿verdad? Pero también hay que admitir que en la lucha por desigualdad nosotros -como parte de clase que mejor está y tan vecinos a los dirigentes- tenemos muchas materias pendientes. Algunos creerán en el “derrame” y otros pensarán distinto. Yo digo: distribuir el ingreso no alcanza para ir más rápido contra la desigualdad y hay que distribuir (un poco, no se asusten) la riqueza. Y para ello -opino- un impuesto a la herencia es una herramienta interesante. Claro que no pienso en que se deba gravar la “casa del nono”, sino aquellas herencia superiores ¿al millón de dólares?).

Sigamos debatiendo este tema aquí.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.