Una idea de qué hacer con la basura electrónica

Juan Manuel Guzmán: “Leí un artículo bastante reciente donde dos empresarios chilenos recibieron premios muy importantes a nivel mundial por forjar una empresa (ellos le llamaban `híbrida") que se encarga de la `basura tecnológica´. La denominación de `Híbrida´ se basa en los siguientes conceptos: 1) Desarrollo e Inserción Social: los operarios son personas de bajísimos recursos, ex presidiarios, marginados de la sociedad. 2) Ecológica: hoy se encargan del 2% de la basura tecnológica de Chile (aproximadamente 10 toneladas de material). 3) Rentable: las personas cuidadosamente desarman cada pieza de estos artefactos, donde los clasifican y califican. Luego envían a fundición o reciclaje los diferentes materiales (plástico, cobre, plomo, etc.; un monitor PC puede tener hasta 2kg de plomo). 4) Sustentable: se calcula que al 2010 esta basura crecerá un 60%. Obviamente habría que investigar un poco más, pero puede ser la punta de un Iceberg. Tiro la idea para ver si algún empresario cordobés se anima...”.

Opiná sobre este tema aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.