Una buena idea: que pasen no sólo los vagones del subte

Pablo Souberán: “Con relación a la construcción del subte, tengo una consulta. ¿Podríamos aprovechar para hacer una planificación en la creación de los túneles y mandar por abajo en forma ordenada todo lo que sea cable de TV, teléfono, luz, Internet, las cañerías, etc. etc.? Crear niveles, por donde pasen todos estos servicios (y más también) para que cuando se reparen sea más fácil y con menos costos, ya que no se romperían las calles o veredas por lo que no afectaría el tránsito peatonal ni vehicular. Me parece que es hora que empecemos a pensar a largo plazo y reordenar un poco las cosas. Que bastante desordenadas están”. (NdelE: Excelente aporte, Pablo... sería el famoso “poliducto” que imaginó Martí y nunca se pudo hacer. De hecho en Buenos Aires una empresa del Grupo Roggio -MetroRed- aprovecha el tendido de túneles para llevar soluciones de fibra óptica).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.