Una buena idea: que pasen no sólo los vagones del subte

Pablo Souberán: “Con relación a la construcción del subte, tengo una consulta. ¿Podríamos aprovechar para hacer una planificación en la creación de los túneles y mandar por abajo en forma ordenada todo lo que sea cable de TV, teléfono, luz, Internet, las cañerías, etc. etc.? Crear niveles, por donde pasen todos estos servicios (y más también) para que cuando se reparen sea más fácil y con menos costos, ya que no se romperían las calles o veredas por lo que no afectaría el tránsito peatonal ni vehicular. Me parece que es hora que empecemos a pensar a largo plazo y reordenar un poco las cosas. Que bastante desordenadas están”. (NdelE: Excelente aporte, Pablo... sería el famoso “poliducto” que imaginó Martí y nunca se pudo hacer. De hecho en Buenos Aires una empresa del Grupo Roggio -MetroRed- aprovecha el tendido de túneles para llevar soluciones de fibra óptica).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.