Un tema de fondo: ¡que vuelva el Congreso!

Eduardo Cotarelo: “A mi me parece que todos los argentinos debemos luchar por volver a tener un Congreso representativo de las provincias y que los representantes respondan a ellas; no como sucede ahora que son representantes del ejecutivo nacional. Con un Congreso como pilar de los 3 poderes se legitimaría cualquier medida impositiva (como las retenciones) y su distribución, y no quedaría -como ahora-, a voluntad y discreción del PEN. Es hora que las provincias pongan en debate una nueva Ley de Coparticipación Federal y que de una vez por todas vayamos a un país federal ya que éste es sólo una declaración de principios que figura en la Constitución Nacional pero en la práctica somos un país totalmente Unitario". (NdelE: Excelente foco, Eduardo... y patética la posición de Cantero, Arturo Miguel Heredia y otros diputados ¡por Córdoba! Que no van a las sesiones para derogar las retenciones).

Seguí toda la polémica por el conflicto campo-gobierno aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.