Un lector desafía publicamente al gerente del Banco Nación

Daniel González: “Íñigo: la semana pasada mi esposa fue al Nación, dado que pagamos un alquiler bastante alto y calificamos perfectamente para un plan de inquilino a propietario; desmiento categóricamente lo dicho por el gerente zonal en esta nota (ver aquí) y te comento que el empleado de la sucursal Cerro de las Rosas, no sólo nos dijo que la línea no existe más, sino que nos instó a sacar un crédito en el Córdoba. Si lo que dice el gerente es verdad, entonces que me mande un mail o me llame y mañana mismo le llevo la documentación para que me califique el crédito: tengo recibo de sueldo, antigüedad, recibos y contrato de alquiler legal, Veraz e historia crediticia impecable; me gustaría ser uno de los que `firman diariamente un crédito´. Obviamente lo voy a manifestar públicamente por este medio el día que lo esté firmando...”.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.