Tribuna abierta: cómo salimos de este berenjenal (los excedentes son para los sojeros pero ¿y el resto del campo qué?)

Alejo C.: "No hay que hacer un análisis tan simple, ¡el campo no tiene una política de largo plazo! hoy los sojeros tienen grandes excedentes, pero sólo los sojeros, no el resto de las actividades del campo. En su parte tiene razón el gobierno: vamos hacia un monocultivo sembrando soja y desmantelando cabañas, estancias, tambos... todo. Total, cuando caiga el precio internacional de la soja vemos que hacemos. ¿Qué farsa hay que sentarse a negociar? Tampoco es lo mismo 200ha contra un pool de siembra de soja. Hoy mi actividad vive de los inversores sojeros pero no podés planificar nada en la empresa a largo plazo porque, como todo, no sabés cuánto va a durar. Mañana ponen el dólar 1 a 1 y el negocio deja de ser rentable".

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.