Tres sobre Runa, el súper boliche de San Francisco

Sergio Stola: “Estuve en la disco Runa hace quince días y les cuento que es algo increíble. Tenés tres lugares bien diferenciados para distintas edades y estilos, todo de primer nivel, con detalles de diseño y confort. Baños con mármoles y un estacionamiento totalmente controlado que te permite entrar y salir sin ningún problema. Creo que debe ser una de las mejores discos del país. Les recomiendo que la conozcan. Saludos”.

Ariel Bogdanov: “Hola gente de infoNegocios. Soy oriundo de la ciudad de San Francisco y tuve la oportunidad de estar el día de la inauguración. Realmente impresionantes las dimensiones del lugar; tiene tres pistas diferentes, una de las cuales es para mayores de 30. Además los costos son los mismos o menores a los de cualquier boliche. Todos los sanfrancisqueños estamos gratamente sorprendidos con el emprendimiento de la familia Bertorello”.

Gustavo Tosolini: “Yo estuve en la noche de la inauguración el 25 de Abril. Es realmente espectacular, no sólo por tamaño sino por detalles y terminaciones. Dentro de Runa está Club 51, que es un vip para mayorcitos, con entrada separada y estacionamiento en el interior del boliche; además hay un sector electrónico llamado Random, cada uno con sus respectivos DJ´S. Pertenece a la familia Bertorello y lo diseñó el arquitecto Matías Chialvo”.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.