Sobre un tema delicado: Clarín toma todo en Córdoba

Pablo Nanzer: “Tengo entendido que las prácticas monopólicas constituyen un delito económico. Una empresa que delinque de una manera tan abierta e inclusive, haciendo alarde de que, por ejemplo, es dueña de toda la oferta de TV por cable de la ciudad, me parece que carece de toda autoridad ética y moral para manejar, nada menos que algo tan delicado como el acceso a casi todas las formas de información de la población. Puede ser cierto que `todavía´ no parece meter mano en la línea editorial de los medios que controla, pero eso es sólo cuestión de decidirse; por lo visto, el estado es incapaz de evitar estos delitos que se cometen a la vista de todos y económicamente, nadie está en posición de hacerles frente”.

Opiná sobre este tema aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.