Sobre gerentes + 40 y una columna muy buena

Guillermo del Valle: "Muy buena la nota de la columna Yo Opino de InfoGerentes sobre los gerentes + 40 (ver aquí), realmente muy buena. No comprendo por qué todavía se ve a empresas buscando `jovenes con experiencia....´ como si a un jóven le pudieramos pedir la experiencia de un ejecutivo de 40, y sin embargo desestimamos ejecutivos en serio de 35/40 años con amplia experiencia, mucha responsabilidad y verdaderass ganas de trabajar. Recuerdo haber tomado en Germania, mi agencia , un vendedor de 58 años, jubilado, que pensó que nunca le daría trabajo, pero le dije `por qué no, demuestreme que es usted el perfil que busco y no me importa que ese vendedor se encuentre en un jóven de 25, una persona de 40 o una de 58, sólo me importa que se consustancie con mi empresa y entienda mi producto`. Repito, muy buena la nota y espero que la tomen en cuenta los gerentes de las empresas, ya que ninguno descubrió la piedra filosofal de la enterna juventud".

(Leé la columna de Héctor Fernández Riga y sumá tu opinión aquí).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.