Sobre el subte y otros temas: ¿son ellos o somos nosotros también?

Gabriel Copertari: “¿Hasta cuándo esta mentalidad retrograda en la Argentina? ¿Hasta cuándo? Siempre la gente en `contra del gobierno´ me parece grave que se haya convertido en tradición y creo que es uno de los males más grandes del pueblo, quién -al fin y al cabo- ¡fue el que eligió a los que están! Entonces, ¿por qué no dejar gobernar y apoyar las iniciativas? Claro, en `USA y en Europa tienen un tren alucinante´, te dicen, `qué capos que son´ ¿Y ahora? Nooo.... ¿para qué queremos nosotros un subte? Claro, está bueno que haya más y más colectivos y humo y congestión, ¡buenísimo! Genial tomar un ómnibus en la Ciudad Universitaria y demorar 1.30 hora hasta la avenida Juan B Justo. Creo que nuestros gobernantes deben cambiar muchísimo, pero creo que la mentalidad del pueblo también”.

Subíte al debate de subte aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.