Sobre contaminación visual y lo telúrico

Pablo: “Reglamentar y prevenir, me parece siempre lo ideal, pero tratar, por todos los medios, de que Calamuchita se parezca a la Suiza alemana me parece bastante tonto, nadie en el mundo va a elegir venir hasta acá para ver un lugar que imita a otro. En la Argentina, los extranjeros vienen a ver paisajes muy especiales en lo natural, que deben lucirse, lógico, pero en lo humano... vienen a conocer La Boca mucho más que Puerto Madero... Pizarras como la que muestran en la foto, son la bandera de marketing de una verdulería que está en ruta 20 y circunvalación y que han dado la vuelta por el mundo de habla hispana en mails, como ejemplo de propaganda. Negar la idiosincracia es perder la identidad. A un turista lo atraen los servicios, los paisajes y los lugares con personalidad y culturas bien propias me parece”. (NdelE: Fue una mala elección nuestra poner esa foto, porque en realidad lo que más molesta son las grandes estructuras publicitarias al costado de la ruta).

Opiná sobre este tema aquí .

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.