Rebelión de padres en el Mantovani

Romina: “Hola, mi sobrina va al Mantovani desde los 4 años, actualmente está en 1º grado y vivo de cerca la indignación del aumento descarado de cuotas. Empezamos el año pagando $ 248 y ahora pagamos $ 400 y sin contar si hay alguna actividad o dinero que piden para materiales. ¿A fin de año cuánto vamos a pagar? ¡Y veo cómo los padres terminan agachando la cabeza únicamente por el bienestar de sus hijos! ¡Pero no es así! Las becas, según dice el contador de ese colegio, son para los hijos de los docentes… y mientras tanto ¿quién hace algo por aquellos padres que realmente hacen sacrificio para la educación de sus hijos? Y bueno, es más de lo mismo en este país”.

Lee todos las quejas de los padres (y/o sumá la tuya aquí)

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.