Por qué Blackberry celebra la llegada de iPhone 2

Santiago J. Crespo: “Mientras Apple se prepara para lanzar su iPhone de segunda generación, RIM (creadores del Blackberry) y Palm (creadores del Treo) lejos de estar preocupados, se relamen los dedos. El iPhone 2 ha sido denominado `el asesino de blackberries´ por toda la funcionalidad que promete (soporte de red 3G, correo Exchange, y varias cosas más). Cuando un competidor lanza un nuevo producto el resto de las empresas siempre declara que `le dan la bienvenida a la competencia´, pero en este caso es la verdad. Desde el lanzamiento del iPhone original, las ventas de Blackberry han crecido un 38%, y en el último trimestre del 2007 su market share saltó del 35% al 45% de los smartphones en EEUU. La ecuación es simple: cuando la gente iba a una tienda AT&T a comprar su iPhone, pero se espantaba con el precio, se compraba un Blackberry o un Palm Centro (cuyas ventas han crecido un 21% en los últimos seis meses. Apple no inventó el smartphone, ni las pantallas sensibles al tacto, pero en un enorme `efecto Microsoft´ (tomar algo que ya existe y convertirlo en algo que los clientes quieren) lo convirtió en algo `cool´”. 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.