Piensa que hay que autorizar la demolición de Orfeo

Horacio Gallardo: “Si ya dejó de ser negocio para Bugliotti, que lo venda a otro emprendedor. Y si ya intentó esa alternativa, que lo autoricen a demolerlo. El Estado no debe hacerse cargo de negocios privados que ya no funcionan. Coincido con De Loredo y Sapp: es una puesta en escena y no hay reales intenciones de demoler. La propuesta del Frente de Izquierda definitivamente NO me convence. ¿Expropiar para qué?, ¿qué uso le daría el Estado Municipal? Eso sin contar que luego vendría un juicio contra el Estado (que seguramente perderá) y deberemos pagar todos. Hay un axioma que dice: "Mía la vaca, mío el ternero". Pues entonces que Bugliotti asuma las pérdidas de su (¿mal?) negocio y deje de buscar mitigar los daños con el dinero de todos los contribuyentes.

Y para vos, ¿qué sería lo mejor para la ciudad? Opiná aquí.
 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.