Palo por si bogas, palo por si no bogas...

Paula Hahn: “Por favor, corregir cómo comienza la nota: no estamos en desaceleración económica.  Verificar contenido con el Lic. Gastón Utrera en www.economictrends.com.ar; allí se aclara que no es que estamos bajando los niveles de crecimiento económico, sino que la línea hace ya muchos meses está decayendo, entonces claramente no desaceleramos, decaemos. Lo cual es contundente con los números planteados por los índices. Gracias”.

Francisco Mollo
: “Íñigo: en vez de poner título negativo, y teniendo la opción de que este mes fue mejor que el anterior (podrían haber dicho) `estamos mal pero este mes repuntamos un poquito´. IN es un medio generalmente positivo: ¿qué tal si lo mantenemos como tal y cambiamos (cada uno con su granito) la perspectivas y no nos seguimos metiendo en rachas negativas (sabemos como terminan invariablemente)?  Por ahí si todos creemos podemos hacer que las cosas vayan mejor. Saludos”.

¿Dónde nos paramos en este tema?  Nota y opiniones aquí.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.