Palabras Más, Palabras Menos de Pino Solanas

Martín Li Gambi: “Íñigo, ayer estuve viendo TN hasta tarde, y en el programa `Palabras más, Palabras Menos´ estuvo hablando `Pino´ Solanas sobre el conflicto del Agro. Lo que me llamó la atención fue el siguiente comentario: `las empresas petroleras y mineras, exportan al año US$ 50.000 millones de los cuales las primeras se quedan con un 80% de la producción y las segundas ¡con el %100! O sea: cero retención y encima obtienen subsidios que van desde el 2% al 7%´. Es decir que el gobierno subió las retenciones de la soja para obtener un aumento en la recaudación de $ 1.300 millones, cuando hay sectores que tiene por demás una renta extraordinaria, a los cuales no se les retiene y encima se los subsidia. Gracias”.

¿Indignado? Hacé catarsis acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.