Otro Vargas que opina (y practica) fidelización (desde Barcelona)

Juan Manuel Vargas: "¿Se puede armar un club de millaje desde Córdoba? Tengo una tarjeta que me da un descuento del 11% en los carburantes de mi coche... participo además en gran cantidad de clubes o grupos de fidelización, como Nespresso (el café espectacular de Nestlé)... Es que no hay un solo modo de fidelizar, no es la tarjeta, los puntos, los newsletter, ni las invitaciones. Es el conjunto de acciones que, con coherencia, generan una percepción positiva y sentimiento de pertenencia. También el buen servicio es un plan de fidelización. A propósito comento uno que recientemente hemos creado para un restaurante italiano de Barcelona. Los miembros VIP han recibido una moneda bañada en plata. Como la estética y ambientación tienen reminiscencias de un sur italiano pseudo mafia, el VIP llega y le pasa la moneda al portero, luego se la devuelven en la mesa, pero ese cliente jamás se queda afuera. Y claro, no suma un solo punto y no hay tarjeta. Nada mejor que la moneda para llevar siempre encima. Un gran saludo a todos, Íñigo felicitaciones por este gran medio que me lleva cada mañana a la peatonal". (NdelE: Cosa é mandinga: ayer pensaba en una moneda como elemento de fidelización “portable”. Ya lo explica el dicho milenario: Nihil novum sub sole).

¿Algún buen caso de fidelización de clientes que contar? Clic aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.