¿No te parece? Sí, me parece. Pero...

Mirta Lucchini: “Íñigo, ¿no te parece que tendrían que mejorar el transporte público con más frecuencias y mejores colectivos o aunque sea un poco más nuevos (hay colectivos que antes de subir tenés que pasar por el dispensario, si es que funciona, a ponerte la anti-tetánica)? No es posible: hay un sinfin de cosas -algunas pequeñas otras muchos más importantes- de qué preocuparse antes de inaugurar un subte y pasar a la historia. Hay otras formas de pasar a la historia: con una gestión impecable y priorizando a los ciudadanos. ¿No te parece?". (NdelE: Sí, me parece que sí. Que hay cosas que yo pondría antes que el subte. El tema es que la Nación o hace el subte acá o se lo lleva a Rosario, según dicen).

¿Vos también te bajás del subte? Contalo aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.