No es “o” es “y”

Paola Gigena: “En lugar de recaudar vía impuesto por tener un terreno sin construir en el radio urbano de la ciudad, ¿por qué no envían inspectores a levantar multas en los barrios por la suciedad de los terrenos baldíos? Principalmente en la zona de Poeta Lugones residencial. Higiene Urbana municipal no hace nada ante reiterados reclamos”. (NdelE: Paola, como nos enseña Carlos Vidal Suárez en el post de arriba y el gran Mario Pereyra en Cadena 3 cada vez que puede... ¡no es “en lugar de” sino “y además”! Las dos cosas hay que hacer. Aumentar la alícuota a los baldíos y además castigar a los que los tienen sin cuidado).

Opiná sobre este tema aquí... seguro que no cae en terreno baldío.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.