... Metro sí, monorriel no

Claudio Fernando Mancinelli: “Nunca deja de asombrarme la forma retrógrada de pensar de (alguna) gente. No pueden ver siquiera 10 minutos hacia el futuro. En lugar de subte proponen más colectivos, más troles, un monorriel... Con el tamaño de las calles (con nulas posibilidades de ampliación en el área central e histórica) y la forma de conducirse de los cordobeses (muchos aún no aprendieron cómo se utilizan los carriles pintados en las calles), incorporar más vehículos al tránsito urbano sería una forma de asegurarse que caminando llegaríamos más rápido a cualquier lado. ¿Un monorriel? Interesante, moderno, pero cuánto hace que se estaba discutiendo en este mismo espacio el quitar los avisos publicitarios para `despejar´ el paisaje? Yo soy uno de los que, de existir el subte, dejaría el auto guardado y me movería libremente reduciendo la contaminación y la congestión de tránsito. ¿Alguien más?”.

Opiná sobre este tema acá.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.