¿La Caja paga sin mirar a quién?

Ivanna Martin: “En la mañana de ayer (viernes 4) acompañé a un familiar a cobrar un subsidio por fallecimiento a la Caja de Jubilaciones (en Rivera Indarte y Colón). Mi sorpresa fue que nos pagaron seis mil pesos en efectivo, sin siquiera pedirnos un DNI o algún documento que probara quiénes éramos. Simplemente, la mujer que nos atendió primero preguntó a nombre de quién estaba el subsidio, dije únicamente el apellido e inmediatamente sacó unos papeles, los selló y previa firma, que tampoco cotejaron ni pidieron aclarar, otro empleado de Tesorería -quien tampoco nos pidió absolutamente nada- nos dio el dinero. Es decir, con la sola mención del apellido de la persona fallecida, nos cancelaron el subsidio en efectivo en cuestión de minutos. Podría haber ido cualquier persona en nuestro lugar y lo hubiera conseguido. Realmente es vergonzosa la falta de control demostrada”.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.