Hombres, hombres...

Laura: “Hombres, hombres... siguen pensando que ser machote pasa por lo estético. Hagan un poco de memoria, lean un poco de historia (ahora con internet es fácil) y vean cómo los hombres de todas las épocas, los guerreros más bravos, los indios más salvajes, esos que dejaban sus tripas en un campo de batalla iban de polleras, taparrabos y pintados. Previo ritual de bañarse en diferentes líquidos, untarse en cremas y cuidar su piel, porque muchachos, la piel es un órgano. Cuidar la piel y mejorar el aspecto con el que se presentan a los demás, no es de maricones, es de una persona inteligente que cuida su órgano como lo hace con sus riñones, pulmones... pssss ni hablar de su organo viril del que despotrican a los 4 vientos sus diferentes características. Muchachos, relajen. Sean inteligentes. La imagen con la que se presentan puede hacer que fracasen en una reunión, en un negocio o en una entrevista de trabajo. Sólo la imagen, lo que muestran. Tampoco el extremo de ir pintados como mujeres, pero sí cuidados... inteligencia. Saludos a todos. Una asesora en imagen”.

Relajate un poco y contestale a Laura acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.