Hay un niño en la calle…

Soledad Fanego: “Leí el comentario de Fernando Amor acerca de su travesía en A5 y A7 (ver aquí). Soy mamá de un niño de 11 años que este año comenzó a dar sus primeros pasos solo en la ciudad. Vivo en Cofico y -en teoría- mi hijo debería caminar 1 cuadra, tomar el A10 o el A3 y en 10 minutos estar a metros de su escuela en el centro. Comenzamos viajando juntos y estimando tiempos para llegar a horario y no estar mucho tiempo en la calle (hace dos semanas a las 7.30 era de noche). Luego de 3 semanas del comienzo de clases tenemos la conclusión: si no estamos a las 7 en la parada, no llegamos a las 8 a clases porque los siguientes 4 coches vienen repletos y no recogen pasajeros. Por ahora nos arreglamos, pero en un mes, probablemente sea de noche a esa hora… ¿cuántos de nuestros hijos esperan hasta 45 minutos un colectivo en plena oscuridad?".

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.