Fidelizar no es sólo millaje

Juanjo Vargas: “Estimado Íñigo, un programa de fidelización no necesariamente debe tener como forma de retribución o beneficio hacia el cliente un programa de millaje. Quienes elijen esta opción, deben tener en el inicio muy claro hasta dónde llegarán, y deben saber más de marketing directo que de software, ya que si no, puede terminar transformándose cada punto o milla en un enorme alud de usuarios y dinero, a veces incontrolable. Existen en la Argentina muchos programas de fidelización que no poseen sistemas de millaje y son muy exitosos. Un saludo cordial y adelante con todos tus proyectos”.

Opiná y sumá puntos aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.