Está indignado con las políticas de Rappi y nos cuenta...

Oscar Diego Garcia: “¿No llegan al punto de equilibrio? ¡Y eso que no liquidan ni una compra en efectivo en mano al comercio, como sí lo hace PedidosYa! Los comercios les financian las compras a los clientes, pero no ven un centavo cash durante 15 días. Otro serio problema de Rappi, es que si el comercio tuvo que cancelar el pedido por alguna eventualidad no atribuible a él (corte de luz, accidente, tormenta ), Rappi te cobra igual la comisión por ese pedido no despachado o ni siquiera aceptado; la plata te la descuentan igual. ¡Nunca pierden! Pero el Sr. no logró su punto de equilibrio…”.

Mirá el plan de Rappi para desplazar a PedidosYa! de “su trono” en Córdoba, acá.    

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.