Elizondo termina con la polémica

Horacio Elizondo: “En cualquier caso, ya sea que se trate de un perro, de un hincha o así fuera una piedra, estamos hablando de una interferencia. El reglamento dice que el juego se detiene con un bote a tierra en el lugar donde se produjo la interferencia, el balón pica y sigue el juego. Pero no se cobra gol si la pelota iba directo al arco y la interferencia la desvió, como tampoco se cobra gol si la interferencia (perro, hincha, o lo que fuere) hace que la pelota traspase la valla. Todos podemos opinar según lo que nos parece justo, pero establecer justicia en esto es ajustarse a las reglas y las reglas dicen que vamos al pique y el partido debe continuar”.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.