Del “típico humor cordobés” y la "teoría de la ventana rota"

Fernando Otegui: “El nombre Hard Rock Fernet, no es de Moratta, es del primer dueño del bar, Guillermo Müller; recuerdo que lo puso allá por el 93 ó 94 y algunos años después llegó Hard Rock a Buenos Aires y yo le comenté que le podía traer problemas, así que haciendo gala del típico humor cordobés, le cambió Café por Fernet. No sé si eso está bien o está mal, pero creo que relacionar al actual dueño con el accidente y todo eso es una estupidez”. (NdelE: Para nada es una estupidez, mi querido Otegui. La "teoría de la ventana rota" dice precisamente eso, que rara vez se llega a un delito “mayor” sin haber pasado por otros menores. Primero un delito contra la propiedad intelectual, después (y es un ejemplo) la evasión impositiva y así hasta llegar al abandono de persona... Poco importa que la idea no haya sido de Moratta: después de comprar el bar le mantuvo el nombre, es decir, se mantuvo en la comisión de un delito. ¡Cómo podés decir “no sé si eso está bien o está mal”. ¡Está definitiva y legalmente mal!”).

Sobre este tema: ¿estás con Otegui o estás con Biain? Jugate acá

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.